LOGO-Fisiomuro-O2-letras oscuras-sin-fondo
✕
  • Contacto
  • La Clinica
  • Las Patologías y Tratamientos que tratamos en FisioMuro
  • Tecnología
  • La Clínica
    Quienes Somos
    El Equipo
    Instalaciones
    • Quienes Somos – Centro de Fisioterapia en Almería
    • El Equipo
    • las instalaciones de la CLÍNICA DE FISIOTERAPIA AVANZADA Y MEDICINA HIPERBÁRICA
  • Terapias
  • Patologías y Tratamientos
  • Tecnología
    MBST
    CÁMARA HIPERBÁRICA
    LÁSER ALTA POTENCIA
    NEURO MODULACIÓN
    ONDAS DE CHOQUE
    ECOGRAFÍA
    ELECTROLISIS PERCUTÁNEA RAQUÍDEA
    CAMILLA DE FLEXIÓN-DISTRACCIÓN
    IMOOVE
    • MBST RESONANCIA MAGNÉTICA TERAPÉUTICA
    • Láser de alta energía
    • ONDAS DE CHOQUE
  • Contacto
+34 660 828 967
CITAS
Lesiones en los pies: tendinitis
Call us

Lesiones en los pies: tendinitis

  • Home
  • lesiones deportivas
  • Lesiones en los pies: tendinitis
Published by doctordulitel on 3 marzo, 2021
Categories
  • lesiones deportivas
  • fisioterapia avanzada
  • fisioterapia invasiva
Tags
  • AGUJAS (terapia pasiva)
  • centro de osteopatia y fisioterapia en almeria
  • ciencia
  • confinamiento
  • coronavirus
  • deporte profesional
  • deportistas profesionales
  • desescalada confinamiento
  • ecografia avanzada
  • ejercicio terapéutico (terapia activa)
  • electrólisis percutánea intratisular
  • epicondilitis
  • fisioterapeuta
  • fisioterapia avanzada
  • fisioterapia invasiva
  • fisioterapia y salud
  • laser de alta potencia
  • lesiones
  • lesiones deportivas
  • lumbago
  • lumbalgia
  • mascarillas
  • neuromodulación
  • Neuromodulción Funcional Percutánea
  • onda de choque
  • pilates
  • profesionales del deporte
  • punción seca
  • recuperacion lesiones
  • recuperacion lesiones deportivas
  • rehabilitación
  • rehabilitación de lesiones
  • salud
  • superinduccion
  • terapia manual
  • terapia onda de choque
  • tratamiento onda de choque

Esta es de las más básicas que nos podemos encontrar en cualquier corredor o si nos guta también andar bastante por terrenos abruptos.
Cuidado que una vez que la lesión remite habrá que hacer muchos ejecicios de fortalecimiento del pie!!

 

 

Tabla de Contenidos

  • Guía de lesiones: dolor de pies
  • La consulta
  • Respuesta
    • Tratamiento

Guía de lesiones: dolor de pies

Las tendinitis, en diferente grado, son una de las lesiones más habituales en los pies, teniendo gran importancia la vuelta al entrenamiento una vez recuperada la normalidad.

La consulta

Desde hace unas semanas tengo una molestia en los pies, casi exclusivamente al levantarme de la cama por la mañana, pero hasta que no pasa un rato me impide casi caminar. Es justo donde acaba el pie y empieza la pierna, en la parte de atrás. Corro unos 20 kilómetros a la semana y, además, entreno sóleo, gemelo, pectoral, isquios, cuadriceps… en el gimnasio otro par de días. ¿Qué puede ser?

 

Respuesta

Por lo que comentas se trata posiblemente de una tendinitis. Dices que además de correr lo fortaleces y quizás te estés pasando de solicitarlo y por ello el tendón se inflama pidiendo a gritos que no le metas “más caña” … Te aconsejo que dejes unos días de entrenar fuerza y de correr. Debes respetar el necesario descanso entre entrenamientos que permitan la regeneración, elastificar el tendón, los gemelos y el sóleo, y usar unas zapatillas con buena amortiguación, con una suela que eleve el talón para reducir su tensión.

 

Una pregunta crucial ¿haces estiramientos? De sentido común es recordarte que la vuelta al entrenamiento de carrera debe ser muy progresiva habiendo realizado previamente ejercicios de movilidad, isométricos y de elasticidad. Empieza corriendo muy lentamente durante 5 minutos alternando con otros 5 minutos más caminando. Si no hay dolor repítelo dos, tres veces; a los tres días repite, esta vez corriendo 8 minutos con 8 de andar, así progresa hasta ser capaz de correr 30 minutos sin molestias. Corre preferiblemente sobre césped y con unas zapatillas con buena amortiguación.

Tratamiento

Una vez seas capaz de correr de forma continua, debes progresar respetando escrupulosamente los principios del entrenamiento deportivo (para ello ponte en manos de un entrenador titulado), teniendo muy presente cuál es tu punto débil… Un truco que viene muy bien son las taloneras aunque al principio puedan resultar algo incómodas, puedes probar a fabricarte la calza tú mismo con goma o fieltro, dándole el espesor que más cómodo te resulte, probando entre 6 y 8, mm. Este alzado del talón para caminar y para todas las actividades que hagas de pie va a destensar el tendón permitiendo bajar la inflamación y con ello las molestias. Una vez vayas mejorando puedes ir progresivamente disminuyendo el espesor de la calza hasta llegar a prescindir de ellas.

Pruébalo ¡a mí me fue muy bien! Te comento una curiosidad sobre el tendón de Aquiles: ¿sabías que aunque su fuerte estructura le permite resistir grandes tensiones, algunos autores indican que fuerzas superiores a 17 veces el peso corporal provocarían su ruptura? Que esté muy mal vascularizado es lo que lo hace proclive a padecer inflamaciones y cronificarse.

 

Hay que tener en cuenta que con la edad el tendón pierde propiedades lo que le hace ser más vulnerable a las cargas del entrenamiento. Hacia los 30 años es cuando el tendón tiene la máxima capacidad de resistencia a la ruptura, pero de ahí en adelante… ¡cuidadín! Otro dato interesante es que correr más de 5 días a la semana incrementa el riesgo de lesiones por sobrecarga en los tendones más de un 50%.

 

DESDE SPORTLIFE

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

doctordulitel
doctordulitel

Related posts

FISIOMURO CLINICA DE FISIOTERAPIA AVANZADA Y CÁMARA HIPERBÁRICA- TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA LA PERIOSTITIS TIBIAL OJO CORREDORES Y RUNNERS

FISIOMURO CLINICA DE FISIOTERAPIA AVANZADA Y CÁMARA HIPERBÁRICA- TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA LA PERIOSTITIS TIBIAL OJO CORREDORES Y RUNNERS

8 febrero, 2023

TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA LA PERIOSTITIS TIBIAL: OJO CORREDORES Y RUNNERS


Read more
FISIOMURO CLINICA DE FISIOTERAPIA AVANZADA Y CÁMARA HIPERBÁRICA-CÁMARA HIPERBÁRICA Y LA TERAPIA DE FERTILIDAD FISIOTERAPIA ALMERÍA

FISIOMURO CLINICA DE FISIOTERAPIA AVANZADA Y CÁMARA HIPERBÁRICA-CÁMARA HIPERBÁRICA Y LA TERAPIA DE FERTILIDAD FISIOTERAPIA ALMERÍA

30 marzo, 2022

CÁMARA HIPERBÁRICA Y LA TERAPIA DE FERTILIDAD: FISIOTERAPIA ALMERÍA


Read more
FISIOMURO CLINICA DE FISIOTERAPIA AVANZADA Y MEDICINA HIPERBÁRICA-LA FISIOTERAPIA DEL SUELO PÉLVICO EN MUJERES Y HOMBRES QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE portada

FISIOMURO CLINICA DE FISIOTERAPIA AVANZADA Y MEDICINA HIPERBÁRICA-LA FISIOTERAPIA DEL SUELO PÉLVICO EN MUJERES Y HOMBRES QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE portada

22 marzo, 2022

LA FISIOTERAPIA DEL SUELO PÉLVICO EN MUJERES Y HOMBRES: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLÍNICA FISIOMURO ALMERÍA FISIOTERAPIA AVANZADA Y OSTEOPATÍA
Desde hace más de 15 años la Clínica Fisiomuro lleva desarrollando su andadura con la Fisioterapia y la Osteopatía en Almería. Hemos adaptado los nuevos avances técnicos, tecnológicos y científicos a las patologías. Gracias eso el equipo de Fisiomuro ha conseguido una reputación a nivel nacional muy destacada.
Contacta con FisioMuro
Dr. Barraquer 24, 04005 Almería

Horario: Lunes - Viernes 8 AM - 21 PM

+34 660 828 967

Contacta
FisioMuro
  • Contacto
  • La Clinica
  • Las Patologías y Tratamientos que tratamos en FisioMuro
  • Tecnología

© 2024 FisioMuro por MiWebSencilla | Todos los derechos Reservados | Gracias a FisioMuro y MiWebSencilla

     

    Cargando comentarios...
     

      %d