LOGO-Fisiomuro-O2-letras oscuras-sin-fondo
✕
  • Contacto
  • La Clinica
  • Las Patologías y Tratamientos que tratamos en FisioMuro
  • Tecnología
  • La Clínica
    Quienes Somos
    El Equipo
    Instalaciones
    • Quienes Somos – Centro de Fisioterapia en Almería
    • El Equipo
    • las instalaciones de la CLÍNICA DE FISIOTERAPIA AVANZADA Y MEDICINA HIPERBÁRICA
  • Terapias
  • Patologías y Tratamientos
  • Tecnología
    MBST
    CÁMARA HIPERBÁRICA
    LÁSER ALTA POTENCIA
    NEURO MODULACIÓN
    ONDAS DE CHOQUE
    ECOGRAFÍA
    ELECTROLISIS PERCUTÁNEA RAQUÍDEA
    CAMILLA DE FLEXIÓN-DISTRACCIÓN
    IMOOVE
    • MBST RESONANCIA MAGNÉTICA TERAPÉUTICA
    • Láser de alta energía
    • ONDAS DE CHOQUE
  • Contacto
+34 660 828 967
CITAS
Tus hijos deben hacer deporte: Sí o sí
Call us

Tus hijos deben hacer deporte: Sí o sí

  • Home
  • infancia y desarrollo
  • Tus hijos deben hacer deporte: Sí o sí
Published by doctordulitel on 7 noviembre, 2017
Categories
  • infancia y desarrollo
  • salud y bienestar
Tags
  • centro de osteopatia y fisioterapia en almeria
  • ciencia
  • ecografia avanzada
  • electrólisis percutánea intratisular
  • fisioterapia avanzada
  • fisioterapia invasiva
  • fisioterapia y salud
  • laser de alta potencia
  • lesiones
  • lesiones deportivas
  • lumbago
  • lumbalgia
  • onda de choque
  • pilates
  • recuperacion lesiones
  • recuperacion lesiones deportivas
  • salud
  • terapia onda de choque
  • tratamiento onda de choque
fisiomuro y el deporte en los niños

fisiomuro y el deporte en los niños

Yo creo que el trasfondo de la cuestión es que en las ciudades, sean grandes ciudades o ciudades pequeñas como esta nuestra Almería, es que tendemos a sobreproteger a los más pequeños. A encerrarlos en clases y más clases, y claro, los niños, por mucho que queramos, necesitan desfogar!!
Lo que se dice soltarlos y a correr!

Tabla de Contenidos

  • Los niños deportistas tienen un mejor desarrollo cerebral y rinden más académicamente, según un estudio
    • Los niños más deportistas rinden más académicamente

Los niños deportistas tienen un mejor desarrollo cerebral y rinden más académicamente, según un estudio

Todos conocemos la importancia del ejercicio físico para llevar una vida más saludable y equilibrada. El deporte debe iniciarse en la infancia, favoreciendo el juego al aire libre, dando ejemplo a nuestros hijos y practicando en familia actividades deportivas acordes a la edad de nuestros hijos.

El deporte tiene múltiples beneficios para el desarrollo físico y emocional de los niños, pero además, según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Granada, está ligado a un mayor volúmen de la materia gris en numerosas áreas del cerebro.

Los niños más deportistas rinden más académicamente

La investigación, publicada en la revista científica Neuroimage y llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), forma parte de un proyecto internacional desarrollado conjuntamente por el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud y el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la UGR.

El ensayo, que incluyó a 2.038 niños y adolescentes españoles de entre seis y 18 años de edad, pretendía averiguar si existe relación entre una mejor forma física de los niños y el desarrollo de su cerebro, y los estudios han determinado que sí.

PARECE QUE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DEPORTISTAS NO SÓLO TIENEN UNA MEJOR CONDICIÓN FÍSICA Y MENTAL, SINO UNA MEJOR SALUD CEREBRAL Y MAYOR RENDIMIENTO ACADÉMICO.

Los científicos han confirmado que los niños con una mejor condición física tanto aeróbica como motora tienen un mayor volúmen de materia gris en numerosas áreas del cerebro, por lo que se determina que «la condición física de los niños puede influir en su estructura cerebral, lo que a su vez puede determinar su rendimiento academico».

La capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y la capacidad motoratienen diferentes efectos sobre el cerebro y, por lo tanto, sobre el rendimiento académico:

  • A este respecto se ha visto que la capacidad motora es la que más influye en el desarrollo cerebral, ya que está asociada a un aumento de la materia gris en regiones cerebrales relacionadas con el aprendizaje, la función ejecutiva y los procesos motores y visuales.
  • En cambio, la asociación aislada entre una mayor capacidad cardiorrespiratoria y un mayor rendimiento académico no fue tan evidente. Sin embargo, sí se ha visto que los niños y adolescentes con niveles más bajos de capacidad cardiorrespiratoria y motora tenían un rendimiento académico más bajo.
  • Y en cuanto a la fuerza muscular parece que no se ha encontrado una asociaciación independiente con el aumento del rendimiento académico.
fisiomuro y el deporte en los niños

fisiomuro y el deporte en los niños

Según la autora principal de este estudio, Irene Esteban-Cornejo:

«Tener altos niveles de aptitud cardiorrespiratoria y motora puede, hasta cierto punto, reducir el riesgo de fracaso escolar. Por lo que se deben hacer esfuerzos para promover las actividades físicas para niños y adolescentes que incluyan ejercicios aeróbicos y tareas motoras para mejorar la capacidad cardiorrespiratorio y motora, mejorando así el desarrollo académico»

Cada vez surgen más estudios que hablan de las bondades del ejercicio físico en la infancia. Y es que realizar deporte no sólo previene la obesidad, el acoso escolaro el desarrollo de ciertas enfermedades, sino que es una excelente forma de mantener el cerebro activo y, tal y como hemos visto, de mejorar el rendimiento escolar.

  • Vía Improving Academic Performance with Physical Fitness, Infosalus

DESDE BEBESYMAS

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

doctordulitel
doctordulitel

Related posts

9 abril, 2021

Alergicos al polen, ¡prevenid!


Read more
25 marzo, 2021

La obesidad empeora una infección por coronavirus: ¿vacunación preferente?


Read more
10 marzo, 2021

Mantén en forma tu cerebro al igual que tu cuerpo


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLÍNICA FISIOMURO ALMERÍA FISIOTERAPIA AVANZADA Y OSTEOPATÍA
Desde hace más de 15 años la Clínica Fisiomuro lleva desarrollando su andadura con la Fisioterapia y la Osteopatía en Almería. Hemos adaptado los nuevos avances técnicos, tecnológicos y científicos a las patologías. Gracias eso el equipo de Fisiomuro ha conseguido una reputación a nivel nacional muy destacada.
Contacta con FisioMuro
Dr. Barraquer 24, 04005 Almería

Horario: Lunes - Viernes 8 AM - 21 PM

+34 660 828 967

Contacta
FisioMuro
  • Contacto
  • La Clinica
  • Las Patologías y Tratamientos que tratamos en FisioMuro
  • Tecnología

© 2024 FisioMuro por MiWebSencilla | Todos los derechos Reservados | Gracias a FisioMuro y MiWebSencilla

     

    Cargando comentarios...
     

      %d