La Ciática: Causas, síntomas y consejos para aliviar el dolor

La Ciática: Causas, síntomas y consejos para aliviar el dolor

¿Qué es la ciática?

ciatica

las causas de la ciática

La ciática es cuando existe dolor a lo largo del nervio ciático. Normalmente, esto ocurre cuando el nervio ciático es comprimido, irritado o es estirado en algún lugar de su longitud. La ciática puede ser aguda o crónica. Dependiendo del tiempo de evolución se considerará aguda si la duración del dolor es menor a seis semanas o si persiste más de seis semanas, es crónica. La ciática puede ser un síntoma de otra enfermedad, como enfermedades neurológicas o espinales. El nervio ciático es el nervio más largo del cuerpo humano. A través de los nervios el cerebro se comunica con el resto del cuerpo. El nervio ciático inicia su trayecto desde las vertebras lumbares L4-L5 y vertebras sacras (médula espinal) y va hacia ambos lados de las nalgas. Para después bajar por los muslos y dividirse en dos por detrás de las rodillas. Las dos ramas bajan por las piernas y finalmente terminan en los pies.

 

 

¿Qué causa la ciática?

Malos hábitos posturales, estrés físico y psicológico.
Hernias discales, cuando se produce una degeneración del disco intervertebral y los nervios espinales se ven comprometidos.
Esfuerzos muscular intensos, la tensión muscular de los miembros inferiores pueden comprimir o presionar el nervio ciático a lo largo de su trayecto.
Obesidad o embarazo: La presión en su espaldas y sus piernas se incrementa cuando incrementa la tensión en su abdomen.
Traumatismos: Golpes directos en las nalgas, muslos, o en las piernas, accidentes de coche, o caídas pueden lesionar el nervio ciático.
Otras: La artritis (inflamación de las articulaciones), osteoporosis, o infección de la columna pueden también afectar el nervio ciático.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la ciática?

El dolor se inicia por el día y no calma ni por la noche. Dolor en una pierna, se inicia en la zona lumbar y recorre un camino por la nalga y parte posterior del muslo.
Pesadez y hormigueo en la pantorrilla y planta del pie.
Debilidad o problemas para mover o controlar la pierna.
Dificultad al realizar movimientos simples como levantarse, sentarse.

Tratamiento de fisioterapia para la ciática.

Sistema de flexion distraccion.
Epi ( electrolisis percutanea intratisular) ecoguiada (solo realizado en fisiomuro).
Ondas de choque focales.
Técnicas osteopáticas para equilibrar zonas hipo móviles y bloqueadas.
Tratamiento puntos gatillo miofasciales mediante punción seca o técnica de Jones.
Estiramientos de toda la musculatura de la espalda, cadera y miembros inferiores.
Electroterapia analgésica (TENS) y ultrasonidos.
Imprescindible enseñar al paciente ejercicios de estabilidad lumbar y pélvica.
La ergonomía y el tratamiento postural en la vida cotidiana y laboral ayudarán a mejorar la lesión.

 Consejos para prevenir y/o aliviar la ciática

Evite sobrecargar su espalda: No levante objetos pesados sin ayuda. Si lo hace mantenga su espalda recta y flexiones las rodillas para cargar.
No permanezca largos periodos de tiempo sentado o de pie.
Tenga buenas técnicas para levantarse de la cama. No se levante como un muerto viviente sino póngase de lado primero y luego se incorpora.
Mantenga un peso ideal, la barriguita no ayuda a curarse.
Ande al menos 30 min al día.
Mantenga una postura apropiada: Siempre siéntese en una silla con el respaldo recto apoyando los dos pies en el suelo. Duerma en un colchón bueno y firme.

via saludyfisioterapia



Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas y para servir más rápidos los contenidos.

gpdr, analitycs

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales

mailchimp

Gestión de Consentimiento

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación

analytics

Other

A %d blogueros les gusta esto: